Monday, October 30, 2006

Papá Grande

- Papá grande, cuando acabe de comer me voy a ir a casa de mi tia Maria Eva a jugar y la karla va a venir conmigo, ok?
Con una sonrisa y una mirada llena de amor mi abuelo me decía “Eres una vaga!” le encantaba que conviviera con mis primas.
Me daba dinero para comprar dulces , pero sobre todo me contaba historias!
Mis primos y yo íbamos a que nos contara historias; mi favorita era la de cuando vio a mi abuela por primera vez; Minetras trabajaba en El Fuerte(Sinaloa) “iba caminando con esos pasos largos y rápidos, con gracia, como todo una dama…. no había visto piernas mas lindas”

Me acompaño en mi viaje de 15 años a Egipto, fue mi chambelán, pues fue el único hombre en el grupo formado por mi mamá, mi tia Roxana, la Fabiola, Greta, su Mamá, Mamá grande y él.
Pero el viaje fue mucho mas enriquecedor porque nos estuvo explicando como fue que se encontraron la tumba de Tutancamon, sobre Ramses segundo y su esposa Nefertiti, etc. el caso es que aprendi mucho!

En su lecho de muerte quería decirle muchas cosas, quería decirle que la vaga de sus nietas le estaba hablando, que lo quería mucho, admiraba, que siempre fue un ejemplo para mis primos y para mí, que gracias a él nuestra familia es muy unida, que todos sus hijos, son muy amorosos y son excelentes personas, gracias a ellos sus enseñanzas seguirán vivas y siguen tocado la vida de muchos otros.
Pero lo único que pude decir fue: “Papa grande, te quiero mucho, gracias por todos los momentos que pasamos juntos, tu espíritu esta en todos tus hijos y nietos y”…. Se me salieron las lagrimas…

Mi primo Quique, desde Europa mando un mail:

“La brecha generacional no fue un obstáculo para que yo me riera de sus anécdotas (como aquella de las comidas supuestamente preparadas por mi Mamá Grande) ni para que él se riera de mis ocurrencias (como cuando acusé a mi mamá con él, que para mí era la autoridad superior), disfrutábamos tanto del placer de reír...

La elegancia al platicar poéticamente de la primera vez que vió a Mamá Grande caminando hermosa, imponente por El Fuerte, su sed por entender al mundo (todas sus lecturas) y su paciencia para explicarlo, sus razones para la cortesía y la rectitud, todo lo que se me escapa y que me inspiró en varios momentos de mi vida... Hoy, yo también soy un abogado.

Creo en la continuidad de Papá Grande a través de la familia. Todo aquello positivo que nos transmitió directamente (cara a cara) e indirectamente (para abajo tíos-nietos, y para arriba de rebote, nietos-tíos) es lo que nos queda. Nos toca a nosotros seguir construyendo... Que descanse en paz."

El Quique.

El Rodrigo, Primo segundo, también escribió:

“aunque no haya vivido con él en Los Mochis, siempre estuvo presente en las pláticas de mi abuelo Nazario, y siempre fué un ejemplo de vida para todos nosotros, personalmente yo alcancé a escuchar varios consejos de su parte, le caracterizaba su inteligencia, honradez y mucho sentido común, le envío un abrazo fuerte a todos los parientes puesto que no pude asistir a su velorio, aunque él se merece un homenaje que no dudo se lleve a cabo."

Rodrigo Payán Frias

Su entierro fue muy bonito, pues llego mucha gente que lo consía y lo llenaron de flores, tantas que las ultimas las tuvieron que acomodar afuera de la funeraria, pues no cabía ni una mas adentro.
Quizá no hable mucho de mi abuelo con mis amigos, pero mis amigos mas cercanos conocen a mi familia, a al menos a alguno de mis primos y a mis queridísimas tías. Pues, como dice el quique, nos queda a nosotros, mis tíos y primos seguir con el ejemplo de mi abuelo. no se si ellos lo sepan; que para mi de por si todos son ejemplo….

Descanse en Paz mi Papá Grande:
Francisco Manuel Frías Loaiza.(1917-2006)

Thursday, October 12, 2006

Porque no es lo mismo escuchar musica en vivo que de un disco

Hace unos dias un compañero de trabajo me ofreció un par de boletos para un concierto de jazz al cual le dolía no poder ir por tener que quedarse en una junta; pero mas le pesaba que se desperdiciaran los lugares. Cuando me los ofreció faltaba tan sólo 1 hora para que empezara; lo que pensé fue: ir a un concierto de jazz o irme a mi casa a hacer lo mismo de siempre… mm concierto!

No escucho mucho jazz, de hecho muy poco, aun así hubo ciertas canciones que me despertaron el animo y me sentí muy a gusto y feliz! Recordé que cada vez que le pedía dinero a mi padre para ir a algún concierto me decía : pero si ya tienes el disco ¿porque no lo pones y ya? Pregunta que siempre me provocaba reacción:! osh como me hacía esa pregunta??!! Pues no es lo mismo!!! le contestaba indignada!
Pero en medio del concierto de jazz creo que encontré la razón!

Cuando vamos a un concierto es muy fácil estar concentrados en la experiencia misma de estar (en el presente) y disfrutarlo. Estas a oscuras, rodeado de gente que viene a disfrutar de la música, la luz se concentra en el escenario y tu atención también, cuando la música empieza es muy fácil desprenderte de cualquier otro pensamiento por el pasado o por la incertidumbre del futuro. Tu atención se enfoca en la persona que hace la música y es muy probable que la gente a tu alrededor haga lo mismo, así que si eres de lo que se preocupa por el que dirán pues no importa en ese momento todos los presentes vienen con el mismo propósito.
El caso es que se siente una paz y una alegría muy chida pues todos tus pensamientos están en el presente y el presente te esta gustando!
Muchas veces me a pasado que voy a festivales masivos y estoy amontonadota entre mucha gente y la persona que esta junto a mi esta diciendo sonseras o tiene una actitud enfadosa; y me awito o cuando esperaba que tocaran cierta canción, pero no la tocan. Generalmente es porque me creo expectativas del concierto.

Recuerdo la vez que mas inmensamente feliz me sentí en concierto; era de Bjork en Verona Italia iba con un par de muy buenas amigas a las que también les gustaba bjork, pero no tanto como a mi. Si había pensado mucho sobre el concierto, pero definitivamente no me esperaba que tocaran Pluto ( una canción de los 90’s) entonces no pude evitar sonreír como estúpida; tenia unas ganas enormes de brincar de alegría, voltee a ver a mis amigas las cuales estaban felices sentadas, pero después voltee hacia mi otro lado y el chavo que estaba sentado alado de mi me voltio a ver con la misma cara de entupidamente feliz que yo! Entonces sin pensarlo nos agarramos de las dos manos y empezamos a saltar de alegría!! Jajajaja no limitamos nuestras emociones, dejamos que nuestra felicidad nos envolviera y disfrutamos del momento por el que estábamos pasando! Jajaja y es que tan solo revivir ese momento me pone muy feliz!!
Después del concierto el muchacho nos dio un tour de su ciudad (verona) muuuuy bonita nos llevo a un restaurante donde, según el, servían el mejor vino tinto de Italia, y la verdad yo si lo recuerdo como el mejor vino tinto que e probado! Quizás por la situación quien sabe!

Pero volviendo al asunto de la música en vivo, ahora que lo pienso también me a pasado que me concentro en la música cuando la escucho de un disco y me pongo feliz .
También se puede llegar a estar concentrado en el presente y disfrutarlo mediante la música grabada, de hecho creo que es así como descubres que tipo de música es la que te gusta, no?

Entonces supongo que en un concierto es mas fácil concentrarte en el presente ( que con escucharla de un reproductor) y mas trascendental la alegría porque la compartes con mas personas!
Bueno al menos para mi!

“I want to go to a mountain top with a radio and good batteries, play a joyous tune, and free the human race from suffering” Bjork

Thursday, October 05, 2006

puente peatonal sucks

Siempre que veo un puente peatonal la imagen que se me viene a la mente es la de una persona escondiendo la basura debajo del tapete.

Y es que me imagino lo difícil que debe ser para una persona en silla de ruedas o una persona con muchos años de vida subir todo eso para cruzar una calle!
las personas que de por si usan el transporte urbano y tienen que caminar mucho y planear sus salidas para poder llegar a tiempo a sus destinos seguro que es incomodo.

El puente peatonal es un claro reflejo de lo limitado de nuestra cultura! Acepto que fue una buena solución para disminuir las muertes por atropellamientos, pero creo que fue limitado, pues la causa que origino el problema no fue resuelta, lo que se resolvió fue solo un efecto, pues siguen habiendo varios accidentes viales, seguimos siendo una ciudad en donde el índice de choques es altísimo y los accidentes viales son grandes como los de la ruta 202! Y es que el problema ( en mi opinión) esta en la gente. la gente no tiene una buena educación vial. muchas de las personas que manejan nunca han tenido que tomar el trasporte publico y por lo tanto ni lo considera, no le importa! o si lo a hecho se le olvida muy rápido (mientras no me afecte no lo veo). Quizá los peatones también no tengan iniciativa o no sepan cruzar bien la calle, es decir en las esquinas.
Y es que e tenido la suerte de poder viajar a varios partes del mundo y me e dado cuenta que los puentes peatonales son muy de México, en otros países puedes llegar a donde sea a pie y gracias al trasporte publico y es bastante agradable, los carros se detienen dejando pasar a muchos peatones. Solo en estados unidos e visto puentes peatonales, pero solo sobre las carreteras y como quiera tienen elevador para las personas en silla de ruedas.
Es muy chido poder recorrer una ciudad a pie sin tener miedo a que te atropellen o a que el chofer del camión quiera ganarle al tren. la verdad yo casi nunca e utilizado el transporte público e tenido la fortuna de andar en carro por Monterrey pero aun así me doy cuenta de lo poco considerados que somos cuando manejamos incluso entre nosotros, los choques son el pan de cada día. la gente nomás no te da el paso! las intermitentes no significan nada para la gente que maneja en esta ciudad! eso sí cuando sacas la mano casi siempre te dan chance de pasar, así que tan mal no estamos…

El caso es que si fuéramos mas educados, sensibles, concientes estoy segura que no necesitaríamos los puentes por todos lados! Ni manejar todos los días! Habría menos accidentes viales, Monterrey seria una ciudad mas agradable e incluyente!
No creen?

Monday, October 02, 2006

Insane in the brain

Desde hace días que tengo una molestia y no se me quita! Tengo la sospecha de que es muy sicológica, pues mientras estoy trabajando ni me acuerdo, pero nomás llego a mi casa y ahí esta otra vez!!
Se dice que muchos de los malestares que nos dan nos los provocamos nosotros mismos y estoy empezando a creerlo! Ahora solo tengo que descubrir que demonios estoy pensando para que me este dando esta molestia, no me queda de otra pues mi doctora no trabaja hasta pasado mañana!
es obvio que desaparece cuando estoy concentrada en otras cosas como por ejemplo ahora!
Es sorprendente la mente humana!